Noticias

La Regla de Francisco para seguir a Jesús

Continuamos nuestro viaje a través de los núcleos más importantes de la «carta constitucional» de los franciscanos: la Regla bollata, que este mes cumple 800 años. Como mencionamos en el artículo precedente, se acerca el 29 de noviembre, la fecha de la famosa bula papal «Solet Annuere», con la cual se confirmó y aprobó definitivamente la Regla de los frailes menores, escrita por San Francisco. Ya hemos repasado la historia de su formación y redacción. A partir de hoy, queremos recorrer los capítulos de la Regla bollata para ver cuáles son sus puntos fundamentales. Estos puntos son como «pilares» alrededor

Leer más »

La regla es esta: ¡vivir el Evangelio!

Hace ochocientos años, el 29 de noviembre de 1223, el Papa Honorio III confirmó a San Francisco y a sus hermanos menores la Regla, que aún hoy transmite el carisma de nuestro fundador. A medida que se acerca esta importante conmemoración, queremos repasar (en este artículo y en las próximas semanas) no solo la historia de este documento fundamental, sino también, y sobre todo, su significado para todo el movimiento franciscano. Desde esta «carnet», son realmente muchos los frutos que los seguidores de Francisco han logrado madurar a lo largo de los siglos. Y a pesar de cumplir ocho siglos,

Leer más »

Encuentro Juvenil Franciscano

En los días 27 al 29 de noviembre se llevó a cabo en Santiago el Encuentro Juvenil Franciscano, que contó con la participación de alrededor de 70 jóvenes provenientes de nuestras dos parroquias (Santiago y Curicó), así como de un grupo que vino desde Copiapó. El tema del encuentro fue «La Casa Común» y tuvo como trasfondo la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. El viernes, por la mañana, tuvimos dinámicas y actividades de formación de equipo, y por la tarde, dos momentos formativos sobre las relaciones sanas entre nosotros y el cuidado del medio ambiente, destacando la importancia de

Leer más »

¿Cuál es el camino para ser fraile?

Esta es una de las preguntas que muchos jóvenes en búsqueda vocacional se hacen. En este artículo intentaremos de sintetizar las etapas de nuestro itinerario formativo franciscano. Dos premisas necesarias Lo primero es que un joven en búsqueda vocacional descubra dentro de sí una inquietud vocacional, un movimiento interior que lo abre a la posibilidad que el Señor lo llame a seguirlo de una manera diferente, consagrándose a Él. Podemos decir que la vocación es como estar enamorado del Señor y a favor de su causa. Queremos subrayar que el fundamento de cada vocación es el Amor por el Señor.

Leer más »

«Señor, protege nuestras dudas»

Señor, protege nuestras dudas, porque la Duda es una forma de rezar. Nos hace crecer al obligarnos a mirar sin miedo las muchas respuestas a una misma pregunta. Y para que esto sea posible, Señor, protege nuestras decisiones, porque la Decisión es una forma de rezar. Concédenos el coraje, después de la duda, de ser capaces de elegir entre un camino y otro. Que nuestro sí siempre sea sí, y nuestro no siempre sea no. Haz que una vez elegido el camino, nunca miremos hacia atrás ni permitamos que nuestra alma sea atormentada por el remordimiento. Y para que esto

Leer más »

¿Cómo mostrar mi fe a otros jóvenes?

Cómo decir que soy cristiano y compartir la belleza de Dios con los demás: Si tienes estas preguntas en tu corazón, es una señal positiva: es posible que el Señor haya tocado tu corazón. Probablemente has experimentado lo hermoso que es tener a un Dios así. Y es natural pensar: ¿por qué otros no pueden conocerlo? Esta es la raíz de la experiencia cristiana: encontrar al Señor y llevarlo a los demás. Y que quede claro: ninguno de estos dos pasos se sostiene sin el otro. Nunca podríamos decir que hemos realmente encontrado al Señor si no sentimos el impulso

Leer más »

¿Dónde estamos?

Santiago

Es nuestra comunidad central, fundada en 1997 en las dependencias del Santuario Inmaculada Concepción de San Ramón.

Curicó

Es nuestra segunda comunidad, fundada en el 2010. Curicó es una ciudad che posee raices franciscanas desde el tiempo de la colonia.
Contacto
close slider