Noticias

¡Receta de la vocación franciscana!

¡Aquí está la receta de la vocación franciscana! Nada serio. Solo un juego para imaginar cómo podría ser la «Receta de la Vocación Franciscana». Y tú, ¿ya tienes todos los ingredientes listos? Ingredientes 1 dosis de pobreza 200 g. de amor a Dios 200 g. de amor hacia el prójimo 3 copas de fraternidad universal 1 chorrito de humildad 1 toque de perdón Preparación Toma una dosis de pobreza y ponla en el centro de tu corazón. Renuncia al apego a la riqueza material y a la vanidad. Ahora agrega 200 g. de amor hacia Dios. Alimenta tu relación con

Leer más »

¿Cómo salir de la oración?

¿Cómo salir de la oración? ¿Cómo terminas un tiempo junto con el Señor? Aquí está el último post de la serie sobre el método de oración (aquí la introducción), con el cuarto paso: salir de la oración. En las últimas semanas hemos publicado una serie de publicaciones para sugerir un método de oración simple de 4 pasos, marcado por 4 verbos: preparar, entrar, quedarse, salir (encuentre el artículo introductorio en este enlace). Después de haber explorado los primeros tres pasos, prepararse (aquí puede encontrar el artículo dedicado), «ingresar» (aquí puede encontrar el artículo dedicado) y «quedarse» (aquí puede encontrar el

Leer más »

¿Cómo quedarse en oración?

¿Cómo te mantienes en oración? Nuestra serie de posts sobre el método de oración continúa (aquí la introducción), con el tercer paso: estar en oración. Queremos sugerir un método de oración simple de 4 pasos, marcado por 4 verbos: preparar, entrar, quedarse, salir (encuentra el artículo en este enlace). Después de haber estudiado el primer paso, prepararse (aquí puedes encontrar el artículo), y el segundo, «entrar» (aquí puedes encontrar el artículo), hoy vamos a tratar de decir algo más sobre el tercer paso: permanecer. El trasfondo de este método, como ya se ha repetido varias veces, es la posibilidad de

Leer más »

COMUNICADO: sobre las condiciones del p. Tullio

Queridos hermanos/as,Nuevamente agradecemos, como comunidad franciscana, toda la preocupación, las palabras y expresiones de afecto hacia la persona del P. Tullio y hacía nosotros franciscanos conventuales. El proceso es lento y aún necesita de mucho cuidado, sin embargo la evolución ha sido buena y los médicos nos dicen que ha reaccionado bien al tratamiento. Estas palabras nos reconfortan y nos invitan a seguir orando por el P. Tullio. Estamos confiados que las noticias sigan siendo buenas y alentadoras. Paz y bien. Franciscanos Conventuales Chile

Leer más »

FIESTA DE CUASIMODO: “El tesoro de un pueblo que alaba al Señor”.

Chile es un pais rico en cultura y tradiciones, algunas de ellas provienen desde hace varios siglos, esto demuestra el patriotismo del ciudadano chileno que se siente orgulloso de demostrar por medio de sus obras el aprecio por su historia y sus raíces. Dentro de estas “expresiones” culturales, está presente el tema de la fe, gracias a la Iglesia las tradiciones siguen en pie, demostrando que “lo viejo” representa todavía los valores de esta tierra y de su gente. Desde hace muchos años atrás, durante el tiempo de la colonia, algunas parroquias (las primeras que habían en Chile) comenzaron a

Leer más »

¿Cómo entrar en oración?

¿Cómo te metes en la oración? Nuestra serie de articulo sobre el método de oración continúa (aquí la introducción), con el segundo paso: entrar en oración. Hace algún tiempo sugerimos un método simple de oración en 4 pasos, marcados por 4 verbos: preparar, entrar, quedarse, salir (encuentra el artículo en este enlace). Después de haber estudiado el primer paso, prepararse (aquí puedes encontrar el artículo dedicado), hoy tratamos de decir algo más sobre el segundo paso: entrar. Como ya hemos dicho varias veces, el transfondo de este método es la posibilidad de imaginar nuestros momentos de oración como un encuentro

Leer más »

¿Dónde estamos?

Santiago

Es nuestra comunidad central, fundada en 1997 en las dependencias del Santuario Inmaculada Concepción de San Ramón.

Curicó

Es nuestra segunda comunidad, fundada en el 2010. Curicó es una ciudad che posee raices franciscanas desde el tiempo de la colonia.
Contacto
close slider