No todos saben que al comienzo Francisco no pensaba ser misionero. Para nosotros, frailes franciscanos, la misión es uno de los pilares de nuestro carisma. Pero, ¿saben que san Francisco vaciló por un tiempo entre una vida de oración y…
Nuestra vocación de frailes franciscanos nunca se vive en un camino individual (como puede ocurrir a otros religiosos y consagrados), sino siempre «juntos». San Francisco amaba repetir: «¡El Señor me ha dado hermanos!». Y en efecto, su vocación y su…
La vocación franciscana es una respuesta a una sed profunda. San Francisco durante su juventud es un extraordinario «sediento»: tiene sed de amor, de gloria y fama, de belleza… Tiene sed de ser reconocido y alabado. Inicialmente, sin embargo, se…
Entre las muchas preguntas que nos llegan, una de las más recurrentes es la relativa al significado y origen de los votos que pronunciamos los frailes (y monjas) franciscanos: pobreza, castidad y obediencia. No quiero entrar hoy en largos tratados,…
Como hemos mencionado en las reflexiones anteriores, seguir a Jesús, dentro de la espiritualidad franciscana, implica abrazar un estilo de vida basado en la minoridad y la fraternidad; esto nos lleva a una forma nueva y siempre renovada de ver…
En varias ocasiones el Papa Francisco ha hablado sobre el mal de la lengua: el chisme, y lo ha definido, por ejemplo, como un acto “terrorista”: “No hago el terrorista, porque los chismes son terrorismo. Chismorrear es como tirar una…
“Durante la enfermedad que sufrió en los ojos, obligan al Santo a que se deje curar, y llaman a un cirujano al lugar. Viene, pues, el cirujano, trayendo consigo un instrumento de hierro para cauterizar; y manda que lo tengan…
San Francisco ha tenido la gran delicadeza de dedicar un capítulo entero de la Rnb [1] a los hermanos enfermos, haciendo notar que la asistencia a estos es primordial dentro de la fraternidad. En una de sus Admoniciones el Poverello…
Así como el capítulo VIII de la Regla no bulada (Rnb) fue dedicado al uso del dinero, el Santo de Asís dedica el capítulo IX a la limosna. Como hemos señalado desde un inicio, el modelo a seguir es Cristo…
En el artículo anterior reflexionábamos sobre el modo de trabajar y servir, donde se nos planteaba una forma concreta del modo en el cual deben realizarse dichas tareas, es decir: a partir del “ser menor”. No es casualidad que luego…